CAS Justicia Juvenil 2020
Este CAS tiene por objeto formar a los profesionales que trabajan en el sistema de justicia de menores para repensar y aplicar la justicia de menores sobre la base de un enfoque restaurativo y restaurador.
Información
Period
Febrero 2020 - Enero 202110 Créditos ECTS
40 Horas a distancia
Idioma
EspañolFormato
A distanciaInscripción
Fecha límite para la inscripción
1 Enero 2020Cuota de inscripción:
CHF 1'200.-
Una factura es enviada con carta de confirmación de la admisión.
Es posible pagar los gastos de inscripción al CAS en varias cuotas (máx. 4 pagos).
Objetivos
- Formar profesionales al entendimiento y puesta en marcha de una justicia juvenil fundamentada en el enfoque restaurador y reparador
- Conocer diferentes herramientas y métodos de intervención centrados en los derechos del niño
- Desarrollar proyectos e intervenciones dirigidos a los niños, niñas y adolescentes en conflicto o en contacto con la ley respetando los derechos del niño
Audiencia
Profesionales comprometidos hacia los niños, niñas y adolescentes en conflicto o en contacto con la ley: policías, fiscales, jueces, abogados defensores, personal de instituciones públicas y penitenciarias, educadores, psicólogos, médicos (pediatras, psiquiatras infantiles…), criminólogos, profesionales de la migración, actores de organizaciones no gubernamentales y de organizaciones
internacionales
internacionales
Competencias
Al terminar la formación, los participantes son capaces de:
- Conocer los conceptos básicos de la justicia juvenil (en particular la justicia restaurativa), analizando los marcos legales nacionales, regionales e internacionales y teniendo en cuenta el contexto social y criminológico actual a nivel nacional, regional e internacional Analizar, evaluar e identificar las principales temáticas de la justicia juvenil, los factores de riesgo y protección de los derechos del niño
- Analizar, evaluar e identificar las principales temáticas de la justicia juvenil, los factores de riesgo y protección de los derechos del niño
- Conocer y poder poner en marcha diferentes metodologías de intervención
- Identificar las normas, los principios y los valores de la justicia juvenil restaurativa e introducirlos en sus prácticas profesionales
- Llevar a cabo una reflexión crítica y concebir proyectos e intervenciones de prevención y de promoción de la justicia restaurativa
- Desarrollar estrategias de comunicación, negociación y colaboración con los diferentes actores sobre los derechos del niño y otros organismos en el terreno
- Desarrollar una red de expertos en justicia juvenil y enfoque restaurativo en el seno de las instituciones que se ocupan de niños, niñas y adolescentes en conflicto o en contacto con la ley
Programa
5 modulos:
- Justicia juvenil y enfoque restaurativo
- Los sujetos de la justicia juvenil
- Procedimientos y profesionales especializados en justicia juvenil
- Ejecución de medidas a través del enfoque restaurativo
- Trabajo de fin de estudio
Dirección
Prof. Philip JAFFÉ, Centro inter-facultades en derechos del niño (CIDE), Universidad de Ginebra
Dr. h.c. Jean ZERMATTEN, Instituto internacional de los derechos del niño
Sr. Yann COLLIOU, Fundación Terre des hommes – ayuda a la infancia (Tdh)
Coordinación
Jenni CADOLA, Centro inter-facultades en derechos del niño (CIDE), Universidad de Ginebra
Colaboración externa
Instituto internacional de los derechos del niño (IDE), Fundación Terre des hommes – ayuda a la infancia (Tdh)
Condiciones de admisión
- Licenciatura universitaria de la Universidad de Ginebra, Maestría o una licenciatura de una Escuela de Altos Estudios de Suiza o de una Universidad reconocida por la Universidad de Ginebra
- Demostrar una experiencia profesional pertinente de dos años en el campo de la justicia juvenil
- Excelente dominio escrito y hablado del idioma español y si posible de otro idioma en particular el francés o el inglés
Colaboraciones

