HISTORIA
LA UNIVERSIDAD DE GINEBRA
La Universidad de Ginebra es heredera de la Academia fundada por Calvino en 1559.
En 1873 se convirtió en Universidad con la creación de una Facultad de Medicina.
La UNIGE es la tercera universidad más grande de Suiza en número de estudiantes y al 2017 contaba con un 40% de estudiantes internacionales aproximadamente.
En 2016, la Universidad ocupaba el puesto 53 entre las universidades mundiales del ranking de Shanghai, el puesto 95 según QS World University y el 131 del ranking TIMES World University .
Hoy en día la Universidad cuenta con nueve Facultades, trece Centros interdisciplinarios y la Maison des Langues.
La institución reúne a más de 16 000 estudiantes y 3500 profesores y colaboradores/as en 3 sedes principales.
LOS CURSOS DE VERANO
Los Cursos de Verano de Francés de la Universidad de Ginebra fueron fundados en 1891 y constituyen los primeros cursos “de vacaciones” de la historia destinados a un público no francófono de nivel universitario. Su origen se remonta al Seminario de Francés Moderno, creado en dicho año por el Profesor Charles Thudicum y dedicado a la enseñanza del francés a los candidatos alemanes al examen estatal. Los Cursos de Verano, por aquel entonces llamados Cursos de Vacaciones, estaban dirigidos a los profesores de francés de las escuelas alemanas que podían acudir a Ginebra únicamente en verano. Junto con el Seminario de Francés Moderno, los primeros Cursos de Vacaciones de la historia contribuyeron a la introducción del francés como lengua viva, que en 1957 André Reboullet denominaría, en el ámbito académico, “francés como lengua extranjera”. Personalidades ilustres y apasionadas contribuyeron al esplendor de los Cursos de Vacaciones de la Universidad de Ginebra en Europa entre los siglos 19 y 20: Bernard Bouvier, Charles y Georges Thudicum, Charles Bally, Albert Séchehaye, Ferdinand de Saussure, Paul Passy. Otras instituciones siguieron esta tendencia: Neuchâtel, en 1893; Lausana, en 1895; la Sorbona, en 1920. En 1925 nace en la Universidad de Ginebra la Escuela Práctica de Lengua Francesa, destinada a los estudiantes de todas las Facultades que desearan perfeccionar el francés oral y escrito. La Escuela Práctica de Lengua Francesa y el Seminario de Francés Moderno se fusionan en 1968 para convertirse en la Escuela de Lengua y Civilización Francesas. En 1984 los Cursos de Vacaciones cambian su denominación por la de Cursos de Verano y pierden su carácter de cursos destinados exclusivamente al cuerpo docente. Se abren a un público variado e incluyen cursos especiales para docentes. Desde su creación, el Seminario de Francés Moderno, los Cursos de Vacaciones y la Escuela Práctica de Lengua Francesa pertenecieron a la Facultad de Letras y contribuyeron a preparar el terreno propicio para la emergencia de un nuevo campo disciplinario: la didáctica de lenguas extranjeras.
Los Cursos de Verano y la Escuela de Lengua y Civilización Francesas continúan manteniendo vínculos estrechos, tanto desde el punto de vista académico como institucional. Históricamente, los directores de los Cursos de Verano han pertenecido al cuerpo docente de la Escuela de Lengua y Civilización Francesas. En 2012, por iniciativa del Rectorado y de la ELCF, nace la Maison des Langues, con el fin de ampliar la oferta de cursos de lenguas modernas a estudiantes no especializados y al conjunto de la comunidad universitaria. Desde su creación, la misión de la Maison des langues excede la de un simple centro de lenguas y se perfila cada vez más como la de un centro de conocimiento especializado en el campo de la didáctica de lenguas, al servicio de la promoción y el desarrollo de las competencias lingüísticas y el plurilingüismo en el seno de la comunidad académica. Cada año, los Cursos de Verano de Francés atraen unos mil estudiantes del mundo entero (que representan alrededor de 100 nacionalidades diferentes), los cuales vienen a Ginebra para aprender el francés y descubrir Suiza, sus lenguas, cultura e instituciones. A lo largo de estos últimos años, el porcentaje de estudiantes suizos no francófonos ha aumentado de forma constante y ha llegado a ser, en 2020, la población mayoritaria. En consecuencia, los Cursos de Verano desempeñan un rol de cohesión de la identidad nacional helvética, por medio de la exploración y el aprendizaje sobre su diversidad lingüística y cultural.
En 2021 los Cursos de Verano de Francés celebran su 130° aniversario. A lo largo de toda su historia, han contribuido a la construcción de la identidad helvética y, en un sentido más amplio, europea. Además de los cursos de lengua, los Cursos de Verano reservan un lugar importante a conferencias que abordan temas históricos, sociales y políticos relacionados con el federalismo y la democracia en Suiza. En 2019, la conferencia de apertura tuvo como tema el modelo suizo de democracia directa y fue dirigida por la Sra. Ruth Dreifuss. Asimismo, cada año, expertos del Departamento Federal de Asuntos Exteriores dirigen conferencias sobre la política, la sociedad y las instituciones suizas. Todas estas iniciativas apuntan, por un lado, a favorecer el conocimiento y la comprensión mutuos entre las diferentes regiones lingüísticas; por otro lado, permiten promover el modelo de vida en sociedad suizo ante numerosos estudiantes internacionales.
Nuestros cursos siempre han estado acompañados de numerosos talleres y actividades culturales, con el fin de familiarizar a los/as estudiantes con una historia y una experiencia de vida regionales. Los cursos de pronunciación ocupan un lugar destacado en el programa.
El éxito de esta fórmula ha tenido como consecuencia un aumento importante de la cantidad de participantes en un siglo, pasando de 98 el primer año a más de 1000 actualmente.
Recibimos a estudiantes de todos los ámbitos y edades (a partir de los 17 años), lo que hace de nuestros cursos una verdadera experiencia intercultural.
ESTADÍSTICAS
CURSOS DE VERANO 2021 | CURSOS DE VERANO 2020 | CURSOS DE VERANO 2019 |
Cantidad de inscripciones: 397 / 34 grupos
|
Cantidad de inscripciones: 513 / 45 grupos |
Cantidad de inscripciones: 935 / 69 grupos |
Nivel
|
Nivel
|
Nivel
|
Nationalidad
|
Nationalidad
|
Nationalidad
|
Edad
|
Edad
|
Edad
|