Inscripción al Certificado Complementario en Traducción
Para estudiar en la Universidad de Ginebra (UNIGE) y ser admitido en la Facultad de Traducción e Interpretación (FTI), es necesario:
- Cumplir los requisitos de matrícula de la Universidad de Ginebra y estar en posesión de un título universitario.
- Cumplir los requisitos de admisión de la FTI.
¿Cuáles son los requisitos de admisión de la FTI?
Es necesario:
- Ser titular de un Máster en Traducción de la FTI o de un título considerado equivalente por la comisión de exenciones de la FTI.
- Aprobar los exámenes de admisión de la FTI.
Véase también la descripción general de la formación.
¿En qué consisten los exámenes de admisión?
Descripción de los exámenes de admisión
Debe presentarse a una prueba por cada par de lenguas (B complementaria-A) de su combinación lingüística
Por “par de lenguas” se entiende su lengua A y una de sus lenguas B. La prueba a la que se tendrá que presentar para este par de lenguas (B complementaria-A) permitirá evaluar sus conocimientos y su aptitud de redacción en la lengua materna (lengua A), así como su comprensión de la lengua pasiva (lengua B).
El examen de admisión tiene como objetivo comprobar que los candidatos son capaces de comprender el significado y las sutilezas de un texto escrito en una lengua pasiva, y expresarse en su lengua activa a la perfección.
En la prueba de resumen, se debe reproducir en lengua A, con un estilo correcto y natural, las ideas principales del texto escrito en lengua B complementaria. Este ejercicio también conlleva distinguir la información principal de la secundaria para luego plasmarla en un texto estructurado. Los principales criterios para evaluar la lengua A son la riqueza y precisión léxicas, así como el rigor ortográfico, sintáctico y del uso de la puntuación.
La segunda parte complementa la evaluación del resumen. Más concretamente, se formulan preguntas de lengua que permiten evaluar la comprensión de ciertas sutilezas del texto en lengua B, mientras que la redacción permite evaluar el nivel de expresión en lengua A en un ejercicio menos restrictivo que el resumen.
Obtendrá una nota de 0 a 6 por cada prueba. Habrá superado el examen de admisión si la nota de la prueba es igual o superior a 4.
¿Qué sucede en caso de no aprobar?
Si no alcanza el 4, no podrá comenzar el Certificado Complementario en Traducción el semestre siguiente. No obstante, podrá presentarse al examen de admisión una segunda vez.
¿Qué nivel de lengua se requiere?
Debe tener un perfecto dominio de su lengua A: debe ser capaz de redactar textos coherentes, bien estructurados y con un estilo apropiado. En el caso de la lengua B, se recomienda como mínimo el nivel C1 según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).
Debe escoger una combinación lingüística de dos lenguas. Su lengua materna o de cultura es su lengua A. Se trata de la lengua que domina perfectamente. En función de su lengua A, escoja una lengua B complementaria (también denominada «lengua pasiva») conforme al cuadro de combinaciones lingüísticas. Estas dos lenguas serán su combinación lingüística. |
¿Dónde y cuándo tienen lugar los exámenes de admisión?
Los exámenes de admisión se realizarán a distancia del 18 al 20 de abril de 2023.
Los resultados se publicarán el 16 de junio de 2023.
¿Qué pasos debe seguir para inscribirse?
FASE 1
-
¿Qué pasos debe seguir para inscribirse a los exámenes de admisión de la FTI?
Inscríbase en la FTI y preséntese a los exámenes de admisión.- Plazo de inscripción: del 1 de septiembre de 2022 al 28 de febrero de 2023
FASE 2
-
¿Qué pasos debe seguir para inscribirse en la UNIGE?
Presente una solicitud de matrícula en línea ante la Universidad de Ginebra. Después de presentar su expediente en línea, deberá enviarlo por correo postal al Servicio de Admisiones:- Plazo de inscripción: del 15 de enero de 2023 al 28 de febrero de 2023
Atención: debe enviar su expediente de solicitud de matrícula completo aunque no haya recibido aún los resultados de los exámenes de admisión a la FTI.
Si ya estudia en la Universidad de Ginebra (y cuenta con la matrícula correspondiente), solicite un cambio de facultad o una inscripción en una segunda facultad en los plazos establecidos.
Si su matrícula no es válida o dejará de serlo antes de que comience su primer semestre de estudios en la FTI, vuelva a solicitarla.
La matrícula es la autorización que el estudiante recibe de la Universidad para inscribirse en alguna facultad con el fin de cursar las asignaturas y presentarse a las pruebas conducentes a la obtención de su título universitario. Es obligatoria para estudiar en la FTI.
Las tasas universitarias para estudiantes suizos o extranjeros son de 500 francos suizos por semestre.
Los exámenes de admisión de la FTI son gratuitos. Solo se deberán pagar 65 francos suizos por la tramitación de la solicitud de matrícula en la Universidad de Ginebra.
ATENCIÓN - RECORDATORIO Solo podrá ser admitido a la FTI: * tras aprobar el examen de admisión de la FTI y * una vez aceptada su solicitud de matrícula en la Universidad de Ginebra. Por tanto, los aspirantes deberán realizar dos inscripciones diferentes. Si no respeta este procedimiento, no podrá realizar sus estudios en la Universidad de Ginebra. |
Secretaría de Estudiantes
Admisiones e inscripciones
Marie-Laure CUDET
Edificio: Uni Mail
Despacho: 6256
Teléfono: +41 (0)22 37 98708
Correo electrónico:
Horario de atención: de lunes a jueves, 10:00 - 12:00 / 14:00 - 16:00